Nuestro objetivo es crear una sinergia entre la sostenibilidad ambiental, social y económica, liderando el cambio hacia un futuro más verde.

¿Qué hacemos?

En la Corporación COAS Colombia trabajamos para promover la educación ambiental y fomentar prácticas de agricultura ecológica como vías para la sostenibilidad y el desarrollo integral. Desarrollamos iniciativas orientadas al manejo sostenible de los recursos no renovables, apoyando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Cómo lo hacemos?

Proyectos agroecológicos

Facilitamos la conversión agroecológica de fincas, apoyamos el desarrollo de escuelas agroecológicas y estructuramos proyectos agroecológicos enfocados en la sostenibilidad.

Fortalecimiento organizacional

Creamos alianzas estratégicas con asociaciones campesinas para potenciar sus capacidades y desarrollar ecosistemas resilientes.

Educación
ambiental

Implementamos las 7 estrategias de educación ambiental establecidas por el gobierno en la PNEA dirigidas a comunidades, empleados y ecosistemas, promoviendo la responsabilidad social ambiental en todos los niveles.

Desarrollo de contratos
públicos

Ejecutamos proyectos medioambientales con un enfoque estratégico, diseñados para impactar positivamente tanto en el sector público como en el privado.

Centro agroturístico Nativos - Santa Elena

Operamos este espacio dedicado al turismo ecológico y la promoción cultural, que incluye servicios de gastronomía paisa, huerta, bosque nativo, granja, picnic, tienda saludable y vivero.

Descubre nuestra

Corporación

QUIÉNES SOMOS

Somos una corporación con más de doce años de experiencia en la formulación, desarrollo y ejecución de proyectos ambientales y sociales en Antioquía, Colombia

HISTORIA

Nuestra corporación nace de la inquietud de los asociados por promover acciones que permitan el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

ODS

La puesta en marcha de nuestro objeto social nos permite desarrollar acciones que promueven alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

El triunfo

Una de nuestras líneas de trabajo para el desarrollo del objeto social es la extracción de aceites esenciales, hidrolatos y compuestos bioactivos de las plantas orgánicas.

Nuestros servicios

Educación Ambiental

Capacitación en producción ecológica, educación ambiental y consultoría para promover prácticas sostenibles y negocios eco-amigables.

Soberanía alimentaria y Red de Guardianes de Semillas

Revitalización de la cultura agrícola apoyando guardianes de semillas nativas, agricultura sostenible y redes agroecológicas comunitarias.

Administración y explotación de bienes inmuebles

Gestión y desarrollo de propiedades rurales, enfocándose en explotación agrícola, ganadera, reforestación y proyectos agroindustriales.

Agroecología y agricultura

Programas agroecológicos centrados en agricultura y ganadería sostenibles, cultivos orgánicos y tecnologías ecológicas para un futuro saludable.

¡Momentos para sonreír, divertirte y conectar en un ambiente único!

Reservaciones para eventos

Organiza eventos únicos para disfrutar en familia, fomentar la diversión o fortalecer tu equipo corporativo.

Testimonios

Amor por lo que hacemos

Scroll to Top

Educación Ambiental

Nuestros programas de Educación Ambiental están diseñados para formar individuos más conscientes y responsables, capacitados para enfrentar la problemática ambiental actual. Mediante un enfoque práctico, preparamos a las personas para actuar de manera sostenible y educar a otros en sus comunidades y empresas.

  • Capacitación en producción ecológica: Ofrecemos diplomados, seminarios y talleres enfocados en la producción ecológica y la sostenibilidad. Estos cursos están diseñados para personas interesadas en aprender sobre la agricultura orgánica, el manejo de recursos naturales y el respeto por el medio ambiente.
  • Asesorías y consultorías empresariales: Brindamos asesorías a empresas del sector privado para ayudarles a integrar prácticas ecológicas en sus procesos productivos. Nuestro objetivo es promover la sostenibilidad en la industria y ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental.

Soberanía Alimentaria y Red de Guardianes de Semillas

En esta línea de trabajo nos enfocamos en la recuperación de la cultura agrícola de cada comunidad, a través de las siguientes acciones:

  • Elaboración de acompañamiento técnico a comunidades por medio de la cartografía social: Ofrecemos acompañamiento técnico utilizando cartografía social para identificar las necesidades agrícolas y fortalecer las capacidades de las comunidades.
  • Recuperación de semillas nativas de cada comunidad y almacenamiento: Trabajamos en la recolección, conservación y almacenamiento de semillas nativas, fundamentales para preservar la biodiversidad local y mejorar la seguridad alimentaria.
  • Establecimiento de red de campesinos guardianes de semillas nativas y recuperadoras de culturas ancestrales: Creamos redes de campesinos que actúan como guardianes de semillas nativas, protegiendo y transmitiendo el conocimiento ancestral para su cultivo y preservación.
  • Red de productores agroecológicos: Formamos una red de productores agroecológicos comprometidos con la producción sostenible y el intercambio de conocimientos para fomentar la soberanía alimentaria en las comunidades.

Administración y Explotación de Bienes Inmuebles

El propósito de este componente es administrar y explotar bienes inmuebles rurales que tengan disponibilidad para generar desarrollo en el territorio y en las familias que no tienen los medios ni las capacidades para llevarlos a cabo. Se ofrecen los siguientes servicios:

  • Explotación agrícola de predios: Gestionamos la explotación agrícola de predios rurales, optimizando el uso de la tierra mediante prácticas agrícolas sostenibles que favorezcan tanto la productividad como la conservación de los recursos naturales.
  • Explotación pecuaria de predios: Facilitamos la explotación pecuaria en predios rurales, promoviendo prácticas sostenibles que mejoren la producción animal y la calidad de vida de las familias campesinas.
  • Proyectos de reforestación: Desarrollamos e implementamos proyectos de reforestación para restaurar ecosistemas, proteger el suelo y promover la biodiversidad, contribuyendo al bienestar ambiental y social.
  • Proyectos agroindustriales: Llevamos a cabo proyectos agroindustriales que buscan agregar valor a los productos agrícolas y ganaderos, fomentando el desarrollo económico local y mejorando las oportunidades de los productores rurales.

Agroecología y Agricultura

Nuestros programas de agroecología y agricultura están dirigidos al establecimiento de sistemas productivos agrícolas y pecuarios, que permitan garantizar la disponibilidad de alimentos a bajo costo promoviendo el cuidado del medio ambiente. En esta línea trabajamos proyectos de:

  • Bio-fábricas para la producción de insumos: Desarrollamos bio-fábricas que producen insumos ecológicos como fertilizantes orgánicos, favoreciendo prácticas agrícolas sostenibles.
  • Suministro de insumos agropecuarios: Proveemos insumos agropecuarios sostenibles y eficientes para fomentar la productividad y sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
  • Protocolos de producción de cultivos orgánicos: Elaboramos y aplicamos protocolos técnicos que aseguran la correcta producción de cultivos orgánicos, respetando la biodiversidad y la salud del suelo.
  • Producción y comercialización de tecnologías apropiadas: Fomentamos la creación y distribución de tecnologías apropiadas para la producción agrícola sostenible, mejorando la eficiencia y el impacto ambiental.
  • Red de consumidores conscientes para la comercialización de alimentos ecológicos: Apoyamos el desarrollo de una red de consumidores conscientes que promuevan y compren alimentos ecológicos directamente de los productores.
  • Solares, terrazas, balcones y ventanas ecológicos con aprovechamiento de residuos orgánicos: Fomentamos el aprovechamiento de espacios urbanos para la creación de huertos ecológicos y el reciclaje de residuos orgánicos, contribuyendo al cuidado ambiental.
  • Huertas ecológicas comunitarias y familiares: Promovemos la creación de huertas ecológicas comunitarias y familiares que proporcionen alimentos saludables y accesibles para las familias y comunidades.